984096731 | 722522237 | info@noviasjardinesdelareina.com | | BLOG
La tela de un vestido de novia no solo determina el aspecto y la sensación del vestido, sino que también influye en su comodidad y movilidad. Por eso, vamos a explorar los tipos de tela más comunes para confeccionar vestidos de novia, así como en qué estilos de vestido y épocas del año suelen usarse.
1. Telas clásicas para vestidos de novia
Las telas clásicas para vestidos de novia suelen ser sinónimo de elegancia y sofisticación. Algunas de las telas más comunes y atemporales son:
1.1. Satén
El satén es una tela lujosa y brillante que se caracteriza por su superficie suave y sedosa. Se usa mucho en vestidos de novia que quieren transmitir un toque de glamour y sofisticación. El satén es ideal para vestidos de novia estilo princesa o corte sirena, ya que resalta la forma del cuerpo y aporta un brillo sutil a la silueta. Además, el satén se puede usar para bodas de invierno, puesto que su peso y textura proporcionan abrigo adicional.
1.2. Encaje
El encaje es una tela delicada y romántica que nunca pasa de moda en el mundo de la moda nupcial. El encaje se puede utilizar en todo el vestido o en detalles específicos, como mangas o escotes. Es perfecto para novias que buscan un look vintage o bohemio. El encaje es más recomendable para bodas al aire libre en primavera o verano, ya que su transparencia y ligereza lo hacen perfecto para climas cálidos.
1.3. Organza
La organza es una tela ligera y transparente que aporta volumen y movimiento a los vestidos de novia. Se suele usar en faldas voluminosas o cuando se quieren superponer varias capas. La organza es una buena elección para novias que desean un look romántico y etéreo. Esta tela es más recomendable para bodas en primavera o verano, ya que su ligereza y fluidez la hacen perfecta para temperaturas altas.
2. Telas modernas para vestidos de novia
Además de las telas clásicas, en la moda nupcial también tenemos algunos tipos de telas para crear vestidos más modernos, con volúmenes y sensaciones diversas:
2.1. Crepé
El crepé es una tela suave y fluida que se caracteriza por su caída elegante y su textura ligeramente arrugada. Suele ser la tela que se usa para novias que buscan un look minimalista y sofisticado. El crepé queda muy bien en vestidos de novia estilo columna o corte imperio, ya que su textura suave se adapta perfectamente al cuerpo. Esta tela es apta para cualquier época del año, ya que su ligereza la hace cómoda de llevar en cualquier estación.
2.2. Mikado
El mikado es una tela gruesa y lujosa que se caracteriza por su brillo sutil y su estructura firme. Se asocia más bien con vestidos de look elegante y moderno. El mikado es ideal para vestidos de novia con faldas voluminosas o detalles estructurados. Esta tela es perfecta para bodas en otoño o invierno, ya que su peso y textura proporcionan abrigo adicional.
2.3. Tul
El tul es una tela ligera y transparente que se caracteriza por su versatilidad y su capacidad para crear volumen y movimiento. En vestidos que buscan dar un look romántico, es muy usada. El tul está pensado para vestidos de novia con faldas voluminosas, capas superpuestas o detalles de volantes. Para bodas en primavera o verano puede ser una buena opción, ya que su ligereza y fluidez la hacen perfecta para temperaturas elevadas.
3. Telas que son tendencia para vestidos de novia
En el mundo de la moda nupcial, las tendencias van y vienen, y las telas no son una excepción. Algunas de las telas que están marcando tendencia en el mundo de los vestidos de novia son:
3.1. Tul bordado
El tul bordado es una tela delicada y sofisticada que se caracteriza por sus detalles intrincados y su acabado elegante. Es perfecto para novias que buscan un look romántico y detallado. El tul bordado se usa para vestidos de novia con detalles de encaje o bordados, ya que añade un toque de lujo y sofisticación. Esta tela es perfecta para bodas en cualquier época del año.
3.2. Tafetán
El tafetán es una tela brillante que se caracteriza por su estructura firme y su brillo sutil. Es perfecto para novias que quieren transmitir un look elegante y atemporal. El tafetán se usa en novias con faldas voluminosas, ya que su peso y textura aportan un aspecto majestuoso. Esta tela se puede usar para bodas en otoño o invierno sin problema, porque el peso aporta calor.
3.3. Crespón
El crespón es una tela ligera y fluida que se caracteriza por su caída elegante y su textura suave. Es una buena elección para novias que buscan un look moderno pero a la vez de cuento. El crespón se ve mucho en el estilo princesa, ya que su textura suave se adapta perfectamente al cuerpo. Esta tela se puede usar para bodas en cualquier época del año, porque es bastante cómoda la tela.
En resumen, la elección de la tela para el vestido de novia es una decisión crucial que influirá en el aspecto, la comodidad y la movilidad de la novia en el día de su boda. Desde telas clásicas como el satén y el encaje, hasta telas modernas como el crepé y el mikado, hay una amplia variedad de opciones para cada estilo y temporada. En última instancia, la elección del tipo de tela para el vestido de novia debe reflejar la personalidad y el estilo de la novia en sí, creando un look único y especial para el día más importante de su vida.
En Novias Jardines de la Reina sabemos que es el GRAN DÍA, y por eso queremos ayudarte a elegir tu vestido si tienes dudas. ¡Que viva el amor y la moda nupcial!
Sin comentarios